En el año 2011 la Asociación Civil Colegio de la Inmaculada Concepción, en su carácter de Entidad Promotora y la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica de Córdoba, en su carácter de Entidad Organizadora, convocan a un concurso por invitación con la finalidad de presentar un Plan Maestro que ordene las intervenciones futuras en las manzanas que corresponden al Colegio y el Ateneo Inmaculada, en el cual resultamos ganadores, y este proyecto es la segunda etapa de dicho Plan Maestro.
El proyecto del edificio de “Nivel Inicial y sector residencial”, se emplaza en la en la esquina sureste de la manzana correspondiente al Colegio Inmaculada (intersección de las calles 25 de Mayo y 3 de febrero) donde actualmente se encuentra la residencia. Este edificio será demolido para dar lugar a la nueva edificación.
El nivel inicial se desarrolla en subsuelo, planta baja y un nivel, acomodándose dentro del proyecto aulas para 3, 4 y 5 años asi como todas las oficinas y dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades de una forma cómoda y de acuerdo a los criterios pedagógicos actuales.
En el área de acceso será por la calle 25 de mayo, permitiendo organizar de una mejor manera los accesos a los diferentes niveles, uniéndose todos ellos por un sistema de rampas y escaleras que dotan al espacio de una vibrante vitalidad y permite el ingreso de luz natural desde el sur.
Una de nuestras premisas ha sido recuperar áreas de verdes, marcada desde un principio en la propuesta del concurso, por lo cual hemos tratado de respetar las especies arbóreas existentes y permitir la plantación de nuevas especies.
En el área comprendida entre la edificación y la línea municipal sobre el frente de calle 3 de febrero, se deja un cinturón verde para parquizar, este sector tiene su correlato con la esquina de la escuela primaria cuyo edificio genera un escorzo que permitió la plantación de álamos, en este sentido, sobre este nuevo frente, se continua esta línea de árboles dándole unidad al recorrido.
Junto con: Arq. Javier Mendiondo, Arqta. Lucila Gómez y Arq. Marcelo Saus.
Cálculo Estructural: Ing. Gustavo Perini
Colaboradores; Arq. Emilia Samira Annichini, Arq. Juan Basqueseaux, Arq. Mattia Patrassi, Arq. Eleonora Miccini, Esteban Croppi, Catia Tourn y Francisco Garrido

Vista area

Rampa Interior

Subsuelo

Planta Baja

Primer Piso

Segundo Piso
